
Equipos Provinciales
Equipo Concepción

Juan Marcelo Castro Riquelme
- Coordinador de Célula Territorial Provincia de Concepción
- jcastro@ficmypeudec.cl
Ingeniero (E) en Gestión Pesquera de la Universidad de Concepción, Tecnólogo en Recursos del Mar de la P. U. Católica de Chile, Magíster en Administración de Empresas MBA de la Universidad del Desarrollo y Magíster en Educación Superior, Mención Pedagogía Universitaria de la U. Católica de la Santísima Concepción. Diplomado en Negocios Internacionales de la Universidad del Desarrollo y Diplomado en Pedagogía Universitaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Ha desarrollado experiencia por más de 25 años en empresas e instituciones productivas, de servicios, de comercio exterior, de Educación Superior y ONG, conformando y administrando equipos de distintos niveles decisionales y de distintas áreas organizacionales. Actualmente imparte docencia universitaria.

Patricia Aballay Rivas
- Ejecutiva de proyecto
- paballay@ficmypeudec.cl
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Concepción, trabajó como ejecutiva de proyectos en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo UdeC y en IncubaUdeC, Incubadora de empresas de la Universidad de Concepción. Más de 10 años de experiencia apoyando a investigadores, alumnos, emprendedores y empresas de innovación. Además, trabajó como encargada de operaciones y participó en la adaptación del modelo de extensionismo de Georgia Tech, en el CETMA, Centro de Extensionismo Tecnológico de la Universidad de Concepción y en apoyo de las PYMES de las áreas del sector maderero y metalmecánico de la Región del Biobío.

Tamara Hurtado
- Ejecutiva de proyecto
- thurtado@ficmypeudec.cl
Ingeniera Comercial, Licenciada en Ciencias de la Administración de Empresas de la Universidad de Concepción. Con estudios complementarios en Marketing Digital, Liderazgo y Gestión de Equipos Remotos. Con experiencia en el área administrativa, operativa y de control. Experiencia en formulación de proyectos y postulación a fondos concursables.

Daniel Saldías Faúndez
- Ejecutivo de Proyecto
- dsaldias@ficmypeudec.cl
Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción, licenciado en las ciencias de la Administración de Empresas y con especialización en el área de Evaluación de Proyectos, Emprendimiento e Innovación. Con experiencia en el área de capacitaciones, logística y emprendimiento, realizando seguimiento integral de proyectos para la Incubadora de Negocios de la Universidad de Concepción y de manera independiente, logrando amplia experiencia en brindar apoyo y acompañamiento a emprendedores en etapa temprana de formación. Destaca la formalización de emprendimiento familiar, apoyando el cumplimiento de hito de ventas.
Equipo Arauco

Francisco Inostroza Cáceres
- Coordinador de Célula Territorial Provincia de Arauco
- finostroza@ficmypeudec.cl
Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Diplomado en Innovación y Nuevas Tecnologías para la Agroindustria de la Universidad del Desarrollo. Cuenta con certificaciones internacionales, como Academic Entrepreneur, Babson SEE y Babson Build, por Babson College en Boston, USA. Ha desarrollado una experiencia relevante en el emprendimiento y la innovación, como emprendedor ha creado empresas en el rubro alimentario; comercio exterior y ventas al estado. Como mentor ha participado en la Red Mentoring Biobío, siendo así certificado por Business Mentor Madrid, otorgado por Fundación para el Progreso Madrid y certificado por Mentores de Impacto. También ha impartido docencia en pregrado, a través de cursos de Proyectos de Emprendimiento, Desafío Start-Up e Innovación en Productos y Servicios. Actualmente lidera el Centro Regional para la Competitividad de la mipyme (Crece+Pyme) de la UCSC.

Arnaldo Mendoza Cisternas
- Ejecutivo de Proyecto
- amendoza@ficmypeudec.cl
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Cuenta con certificaciones internacionales en Coaching y Negocios Internacionales otorgado por Tecnológico de Antioquia, Colombia; y certificación en Gestión de la Innovación otorgado por la UCSC. En el ámbito de la innovación a participado de proyectos como el de “creación de una nueva identidad para el Barrio Comercial Explanada”, de la comuna de Tomé; 6º Lugar en concurso de innovación Institucional de la UCSC. En el ámbito laboral se ha desempeñado como jefe de ventas en el Falabella Retail S.A y así mismo como fundador y administrador de Panadería Cruz con presencia en las comunas de Penco y Concepción por más de 14 años.

Dania Del Río Reyes
- Ejecutivo de Proyecto
- ddelrio@ficmypeudec.cl
Ingeniera Comercial, Licenciada en Ciencias de la Administración de Empresas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Diplomado en Management y Liderazgo para el Alto Desempeño mención en «Sistemas Integrados de Gestión y Educación Emocional Organizacional». Cuenta con certificaciones por la Pontificia Universidad Católica de Chile en (1) Transferencia Tecnológica: De la investigación al mercado, (2) Certificación Académica Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos: Lean Project Management y (3) Certificado en Emprendimiento e Innovación Social. Por otro lado, certificado en Gestión de la Innovación por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UCSC, certificado en Bases de la Innovación de la Dirección de Innovación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Certificación internacional en “Coaching y Negocios Internacionales” Chile- Colombia entre la UCSC y el Tecnológico de Antioquia, Colombia. A lo largo de su carrera ha desarrollado experiencia en el área de emprendimiento e innovación.

Abigail Alarcón
- Ejecutiva de Proyecto
- aalarcon@ficmypeudec.cl
Ingeniera comercial, Licenciada en Ciencias de la Administración de Empresas de la Universidad Católica de la Santísima. Cuenta con certificación académica en Gestión de la Innovación, otorgado por la misma casa de estudios. Ha participado en distintas actividades relacionadas con el emprendimiento, tales como:
• Programa BalloonU, Maule 2019, “Programa interdisciplinario de formación de agentes de cambio”.
• Programa emprende el viaje 2021. Unidad de Apoyo a la Innovación UCSC. Formación en áreas de: Innovación, Administración, Marketing y Finanzas.
• Babson College. Santiago, Chile 2022. Luksic Scholars – Babson College Symposium for Entrepreneurship Educators.
En el ámbito laboral se ha desempeñado apoyando y gestionando diversos proyectos dirigidos tanto a emprendedores como a las micro y pequeñas empresas de la región del Biobío y Ñuble, mediante asesorías, programas de capacitación y un acompañamiento sistemático que permita mejorar sus capacidades, habilidades y competencias en la sostenibilidad de sus proyectos y/o empresas.
También ha impartido docencia en pregrado, a través de cursos de emprendimiento.
Equipo Biobío

Jocelyn Martínez Zambrano
- Coordinador de Célula Territorial Provincia del Bio Bio
- jmartinez@ficmypeudec.cl
Ingeniera Civil Industrial, mención gestión, de la Universidad del Bío-Bío, con experiencia en emprendimiento, en las áreas de formulación, postulación, evaluación y ejecución de proyectos. En la ejecución de proyectos se ha desempeñado en las áreas de asesoría en planes de negocio, capacitación, de trabajo e inversión en beneficio de emprendedoras y emprendedores. Participó como coordinadora de Escuelas regionales de emprendimiento de la región del Biobío y en Escuela de mujeres líderes Zona 4 (Región de la Araucanía hasta región del Maule) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Experiencia como ejecutiva de proyectos para diferentes consultoras de la Región, relacionadas con la administración de financiamiento público para Mypes.

Yasna Valdebenito Suazo
- Ejecutiva de Proyecto
- yvaldebenito@ficmypeudec.cl
Ingeniero Comercial de la Universidad del Bío-Bío, Licenciada en Ciencias Administrativas. Desarrolló su interés por la responsabilidad social siendo parte de un voluntariado en Fundación Superación de la Pobreza dentro del programa Servicio País Educación y realizando mentorías pro bono para pequeños negocios liderados por mujeres, también participó de la Escuela de Nuevos Líderes para el Bicentenario en la Universidad de Concepción. Se certificó como Community Manager en la Escuela de Ingeniería Comercial UBB y adquirió una especialización en Sustentabilidad, Responsabilidad Social Empresarial y Branding.
Actualmente se desempeña en el área del marketing digital con experiencia en investigaciones de mercado, desarrollo de marcas, coordinación de negocios y SEO.

Yerko Guerra Cabeza
- Ejecutivo de Proyecto
- yguerra@ficmypeudec.cl
Graduado de Ingeniería Comercial y Licenciado en Ciencias Administrativas de la Universidad del Bío-Bío. Poseo un año de experiencia en Sodexo en el área logística a cargo de la implementación de SAP Business One, por otro lado realicé distintas labores durante mi carrera como estudiante orientadas a la ayuda y seguimiento del desempeño académico y otros proyectos de innovación los cuales se encontraban en proceso de postulación a fondos PRAE de Corfo.

Luis Contreras Oliva
- Ejecutivo de Proyecto
- lcontreras@ficmypeudec.cl
Ingeniero Comercial de la Universidad del Biobío, Licenciado en Ciencias Administrativas, Magíster en Dirección de Empresas además de Diplomado en Habilidades Sociales e Inserción Laboral. Con experiencia en apoyo y seguimiento en proyectos tanto de Pymes como emprendedores, enfocado en el desarrollo de proyectos, experiencia en líneas de financiamientos asociadas en área científico-tecnológica y empresarial. Consultor de Proyectos para incubadora CREando UBB, asesorando a proyectos y postulantes a líneas de financiamiento. Además, de experiencia en supervisión de equipos en Retail y mundo Educacional, en conjunto a docencia en temáticas empresariales, en liceos pertenecientes a Corporación de Estudio de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, junto a ser Profesional de EnseñaChile.